David Alaba, polivalente de lujo para Austria

Considerado por muchos como el mejor lateral izquierdo del mundo, David Alaba puede presumir de ser algo más: un "don del cielo" capaz de cumplir en el eje de la defensa del Bayern Múnich, o en el centro del campo del combinado austríaco.
A Alaba no le faltan halagos, ni siquiera procedentes de los grandes entrenadores que le han dirigido: "Un don del cielo", le definió el veterano Ottmar Hitzfeld. Su entrenador durante tres temporadas, Pep Guardiola, dijo de él que era como 'Dios', ya que "ha jugado en casi todos los puestos". Y es que Alaba es a sus 23 años un todoterreno muy fiable.
Ha formado parte del once ideal de la UEFA las tres últimas temporadas gracias a sus actuaciones con el Bayern, con el que ha ganado todos los títulos. El futbolista de tez morena que denota sus orígenes asiático-africanos, y con unos rizos dorados, juega en su selección como centrocampista, su "puesto preferido", en el que más puede sacar a relucir sus cualidades técnicas y su disparo de balón.
"Es exactamente increíble, es exactamente... guau. El puede jugar absolutamente en todos sitios", declaraba emocionado Guardiola, para el que ha sido una de sus prolongaciones en el césped los tres años (2013-2016) que ha dirigido al campeón bávaro. "Tiene también unas enormes cualidades ofensivas, un gran disparo, sabe regatear, buena visión de juego, y destaca en el último pase", añade su seleccionador Marcel Koller.
El doble enfrentamiento de semifinales de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid, le puso en el foco de las críticas al ser el principal damnificado por los dos goles 'colchoneros'. Sin embargo, pudo también haberse convertido en el héroe de la eliminatoria si su disparo desde 30 metros no se hubiera encontrado con la magnífica atajada del esloveno Jan Oblak.
Soñar es gratis, pero con cautela
Alaba (44 partidos internacionales, 11 goles) será el epicentro de una selección que no parte como favorita, después de no clasificarse en 2012, pero que llega invicta a Francia (9 victorias y un empate en la fase de clasificación). ¿Ganar la Eurocopa? "Es un sueño, por supuesto, todos los jugadores sueñan con ello, pero por el momento el camino es largo. Encaramos los partidos uno tras otro, en fútbol todo puede pasar. Ya se han visto milagros", respondió en marzo.
Hijo de un nigeriano y de una filipina, aunque nacido en Viena, es el debutante más joven de la historia del país alpino (2009), y desde dos años después es elegido ininterrumpidamente mejor jugador del país cada año. Para convertirse en el mejor futbolista austríaco de todos los tiempos, deberá al menos conducir a su selección a la final, el 10 de julio en el Stade de France, para mejorar el tercer puesto logrado por Austria en el Mundial-1954.
afp/livefutbol