22.06.2024 05:07 h

Chile y Perú se estrenan con gris empate 0-0

Chile y Perú empataron este viernes 0-0 en el debut de ambas selecciones en el Grupo A de la Copa América de Estados Unidos-2024, en un partido espeso en el que el incombustible Claudio Bravo tuvo intervenciones claves en la portería.

A sus 41 años, sobreviviente de la 'generación dorada' que dio a Chile los títulos de Copa América de 2015 y 2016, Bravo le negó goles a Miguel Araujo en el minuto 43 y Gianluca Lapadula en el 57 y en el 89 para sostener a su equipo de pie en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas.

La mejor oportunidad de la Roja la tuvo previamente Alexis Sánchez a centro de Víctor Dávila, en el 16, pero pateó por encima del travesaño.

La campeona mundial Argentina había abierto el grupo el jueves, con un triunfo 2-0 frente a Canadá.

El próximo martes, en la continuación de esta llave en la que Lionel Messi y compañía se perfilan como amplios favoritos, Perú enfrentará a Canadá y Chile a Argentina.

Se trató de un partido trabado, con la tensión que suele rodear cada Clásico del Pacífico. Ninguno de los dos, en un choque que fue muy espeso, encontró vías para imponerse con claridad a su adversario.

Había miradas puestas en el duelo de entrenadores entre el argentino Ricardo Gareca, con Chile, y el uruguayo Jorge Fossati, al mando de Perú. El pasado de Gareca como timonel de la selección peruana, a la que llevó al Mundial de Rusia-2018 después de 36 años de ausencia, concentraba focos.

No obstante, el pulso de técnicos acabó sin ganador.

Los mejores momentos de Chile llegaron a mediados del primer tiempo. Sánchez, al cuarto de hora de juego, desperdició un gran pase de Dávila con el arco a su merced. Era un chance de oro y el delantero se llevana las manos a la cara lamentándose por su falta de precisión.

Dávila y Sánchez siguieron apretando en las siguientes acciones, pero los australes terminaron diluyéndose con el correr del cronómetro.

Y sin ser dominante, Perú tuvo después sus ocasiones.

Siempre se encontró con un Bravo seguro bajo los tres palos y también echó en falta mayor tranquilidad a la hora de definir.

El guardameta tapó un cabezazo de Araujo al borde del descanso y en la segunda mitad controló un par de remates de Lapadula, aunque el atacante de la Bicolor no empalmó bien la pelota en ambas oportunidades, facilitándole el trabajo al cancerbero.

"Fue un partido muy disputado, un partido con mucha fricción, y en general no pudimos hilvanar muchas jugadas", comentó Gareca en rueda de prensa.

"En el primer tiempo Chile tuvo más y mejor la pelota, aunque no pudo hacernos mucho daño (...). Vi un Perú con muy buena actitud, pero ansioso y con poca confianza a la hora de jugar, tener la pelota y buscar llegadas colectivas", analizó por su parte Fossati. "Esto mejora sustancialmente en el segundo. Chile no pudo tenerla con la comodidad que la había tenido y nosotros pudimos tener llegadas".

Ambos técnicos coincidieron: el empate fue justo.

Bravo juega su séptima Copa América.

El portero del Betis se convirtió de este modo en el jugador chileno con mayor cantidad de ediciones disputadas, dejando atrás al mítico Sergio Livingstone.

El récord absoluto es compartido por el ecuatoriano Alex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano, con ocho participaciones por cabeza en el torneo.

afp/livefutbol