22.06.2024 18:21 h

EEUU se estrena ante Bolivia en 'su' Copa América

El anfitrión Estados Unidos debuta este domingo frente a Bolivia en la Copa América-2024, una cita que su entrenador, Gregg Berhalter, se plantea como un banco de pruebas para sentar las bases de un equipo competitivo de cara al Mundial de 2026.

"Creo que la Copa América es crucial para el crecimiento de este plantel", declaró Berhalter a la prensa durante la fase de preparación. "Es un torneo muy importante para nosotros, es el último gran torneo antes de la Copa del Mundo".

Si bien habrá una Copa Oro de Concacaf en el camino al Mundial que Estados Unidos organizará conjuntamente con México y Canadá, el técnico dijo que este evento presenta rivales de un "calibre" inferior al de gigantes sudamericanos como la campeona del mundo Argentina, Brasil o Uruguay.

El partido, que abrirá el Grupo C, comenzará a las 17H00 locales en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas, sede de los Dallas Cowboys en la NFL. El favorito Uruguay de Marcelo Bielsa enfrentará en el segundo turno a Panamá, en Miami, en el otro duelo de esta llave en la jornada dominical.

Estados Unidos cuenta con nombres importantes, entre ellos el de Christian Pulisic, el heredero del retirado Landon Donovan como 'Capitán América'.

Pulisic (AC Milan), Giovanni Reyna (Nottingham Forest), Tyler Adams (Bournemouth) y Weston McKennie (Juventus) son jugadores que hacen del equipo norteamericano un serio candidato para avanzar a los cuartos de final.

Los dueños de casa tienen, no obstante, bajas importantes como la del lateral Sergiño Dest, quien sufrió una grave lesión en la rodilla derecha durante un entrenamiento con el PSV Eindhoven, donde jugaba cedido por el Barcelona. Debió ser operado tras romperse el ligamento cruzado anterior.

Aunque ha sido irregular en el retorno de Berhalter al banquillo, Estados Unidos es un equipo con éxitos frescos.

En marzo pasado, por ejemplo, ganó por tercera ocasión la Liga de Naciones de la Concacaf, al derrotar 2-0 en la final a su vecino México.

La actualidad de Bolivia es menos alentadora.

"Somos conscientes y sinceros respecto a nuestras dificultades", publicó en redes sociales su entrenador, el brasileño Antonio Carlos Zago, en la cuenta regresiva para el estreno del cuadro altiplánico en la Copa América. "Vamos a adquirir todo el rodaje posible en esta competición con la misión de mejorar día a día".

La mirada de Zago está puesta en la reanudación de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial, en septiembre, cuando Bolivia jugará ante Venezuela en La Paz y Chile en Santiago.

Habrá arbitraje de UEFA en este encuentro de la competencia reina de Conmebol: el italiano Maurizio Mariani será el juez principal.


Alineaciones probables:

Estados Unidos: Matt Turner - Joe Scally, Chris Richards, Miles Robinson, Antonee Robinson - Tyler Adams, Weston McKennie - Gio Reyna - Tim Weah, Josh Sargent, Christian Pulisic. DT: Gregg Berhalter.

Bolivia: Guillermo Vizcarra - Héctor Cuellar, Luis Haquín, José Sagredo - Rodrigo Ramallo, Leonel Justiniano, Roberto Fernández, Robson Matheus, Gabriel Villamil - Bruno Miranda y César Menacho. DT: Antonio Carlos Zago.

afp/livefutbol